Menu

Nueva medalla y reconocimiento internacional para un queso de Quesería El Pendo, de Camargo, en los 'World Cheese Awards'

Nuevo reconocimiento internacional para la joven empresa y quesería familiar 'El Pendo', de Escobedo, regentada por los hermanos ganaderos y emprendedores Pérez Portilla, Andrés y Luis, en la última edición de los World Cheese Awards (los popularmente conocidos como los 'Oscars' de los quesos, celebrado en Gales, Reino Unido) con la obtención de una medalla de bronce para un queso de su creación. Un queso de vaca bautizado como 'Carburo'

Un bronce que sabe a oro.

El queso protagonista es una delicia láctea elaborada artesanalmente con leche de vacuno pasteurizada, con corteza natural enmohecida y afinada sobre tabla de madera, que ya ha sido premiado en ediciones anteriores de este prestigioso certamen internacional.

Una cita que en este 2022 ha reunido a queseros, minoristas, compradores, consumidores, periodistas especializados y analistas gastronómicos de todo el mundo para juzgar a unos 4.000 quesos de más de 40 países. Un equipo de unos 300 jueces que han tenido que valorar apariencia, sabor, textura o aroma de quesos procedentes de todos los continentes.

Los mejores quesos del mundo compiten cada año (en distintas categorías) en esta emblemática cita internacional que es todo un referente gastronómico mundial en el sector lácteo.

En concreto, este mismo queso 'Carburo' ya obtuvo en la edición de 2019 en Bérgamo (Italia) el bronce en la categoría de 'leche de vaca'. La más exigente y competitiva.

Y no sólo eso.

Recordamos que estos hermanos de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera ovina en Cacicedo, en 2018 ya obtuvieron la plata en la categoría de queso de 'oveja semicurado' en Noruega.

Y el año pasado, en la edición celebrada en Oviedo, la de plata para un queso denominado 'Peñajorao Grande Semicurado', y varios bronces: para el 'Peñajorao Pequeño Tierno''Peñajorao Pequeño Semicurado', 'Peñajorao Pequeño Curado' y 'Uvala'. Los primeros elaborados con leche cruda de oveja, y el último (el 'uvala'), con leche pasteurizada de vaca y oveja.

Impresionante palmarés para la trayectoria empresarial de esta joven empresa camarguesa familiar de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera en Cacicedo, que comenzó a dar sus primeros pasos hace sólo siete años. Un hecho que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

Además, los hermanos Pérez Portilla, con las denominaciones 'geográficas' elegidas para sus creaciones queseras son -además- excelentes 'embajadores' de nuestro municipio, y un importante activo promocional para el mismo.

Distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo.

Dinámicos y emprendedores, participan en diferentes citas que ponen en valor la calidad natural del producto artesano y de proximidad, como es el caso del Mercado de Granjeros, de la red ‘De Granja en Granja’, que recientemente se celebraba en el parque de Cros en Maliaño.

Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

Desde Radio Camargo ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro medallas de bronce y una de plata para cinco quesos de la firma camarguesa Quesería El-Pendo en los 'World-Cheese-Awards'

Extraordinario reconocimiento para la empresa y quesería familiar 'El Pendo', de Escobedo, regentada por los jóvenes hermanos ganaderos y emprendedores Pérez Portilla, Andrés y Luis, en la última edición de los World Cheese Awards (los popularmente conocidos como los 'Oscars' de los quesos) celebrada en Oviedo, con la obtención de cinco medallas, una de plata y cuatro de bronce.

La medalla de plata ha sido para el queso denominado 'Peñajorao Grande Semicurado', y las de bronce para el 'Peñajorao Pequeño Tierno', 'Peñajorao Pequeño Semicurado', 'Peñajorao Pequeño Curado' y 'Uvala'. Los primeros elaborados con leche cruda de oveja, y el último (el 'uvala'), con leche pasteurizada de vaca y oveja.

Continúa la excelente marcha 'internacional' para esta firma camarguesa que ya en 2018 obtuvo la medalla de plata en la categoría de 'oveja semicurado' en Noruega, y el bronce en 2019, en la localidad italiana de Bérgamo, en la exigente y competitiva categoría de 'leche de vaca'. Un queso este último bautizado como 'Carburo' ahumado de leche pasteurizada de vaca, con corteza natural enmohecida y afinado sobre tabla de madera.

Los mejores quesos, venidos de todas las partes del mundo, compiten cada año (en distintas categorías) en esta emblemática cita internacional que es todo un referente gastronómico mundial en el sector lácteo. Este año se ha celebrado en la ciudad asturiana de Oviedo. Miles de quesos procedentes de países de todos los continentes han sido evaluados por un equipo de casi 300 jueces que han valorado apariencia, sabor, textura o aroma.

Nuevo e importantísimo reconocimiento internacional para esta pequeña empresa familiar camarguesa de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera en Cacicedo, algo que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

Recordamos que los hermanos Pérez Portilla arrancaron en 2015 arrancaron esta aventura ganadera empresarial y que en febrero de 2018 abrieron la 'Quesería', comenzando a vender los primeros quesos el año pasado.

De ahí que estos nuevos e importantes galardones "signifiquen tanto para nosotros", nos han dicho.

Distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo.

Dinámicos y emprendedores, han participado el pasado fin de semana (como ya hicieran el año pasado en el Mercado de Granjeros y productores locales y de proximidad, de la red ‘De Granja en Granja’, que ha tenido lugar en el parque de Cros en Maliaño.

Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

Desde Radio Camargo ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la aprobación inicial y salida a exposición pública del Presupuesto General de Camargo de 2021

Según hemos podido conocer gracias a la edición del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) de este jueves 17 de junio el presupuesto recientemente aprobado por la Corporación camarguesa en el Pleno de fecha 7 junio (PLENO CAMARGO PRESUPUESTO 2021) sale oficialmente a exposición pública para reclamaciones, observaciones u alegaciones. Recordamos que el montante económico asciende a 37.632.423 euros, frente a los 32.899.475 euros del año pasado.

A través del link que adjuntamos al final de este párrafo puedes acceder al anuncio completo, tal y como aparece en el BOC, y al expediente completo, con la relación de subvenciones nominativas contenidas en sus bases, plantilla de personal, masa salarial del personal laboral, relación de personal eventual y de cargos con dedicación exclusiva, capítulos de gastos, ingresos, etc. (se abre en 'ventana' nueva): PRESUPUESTO CAMARGO 2021 (BOC)

SOLICITUD DE LICENCIA PARA NAVE DE GANADO OVINO EN CACICEDO

En otro orden de cosas, esta edición del BOC también informa de la solicitud de licencia para la instalación de una nave de ganado ovino en Cacicedo de Camargo (Expediente LIC/444/2021) por parte de la firma 'Granja Quesería El Pendo'

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010, de 18 de marzo, se abre un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes.

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un queso ahumado de vaca de Quesería 'El Pendo', medalla de bronce en los 'World Cheese Awards' celebrados en Italia

Sigue la buena marcha 'internacional' de la empresa y quesería familiar 'El Pendo', de Escobedo, regentada por los jóvenes hermanos ganaderos y emprendedores Pérez Portilla, Andrés y Luis, de 34 y 28 años.

Si el año pasado os contábamos que uno de sus quesos obtuvo la medalla de plata en la categoría de 'oveja semicurado' en los 'World Cheese Awards' (los popularmente conocidos como los 'Oscars' de los quesos) celebrados en Noruega, en esta ocasión os anunciamos que otra de sus creaciones queseras, esta vez en la exigente y competitiva categoría de 'leche de vaca' se ha colgado 'el bronce' en este prestigioso certamen mundial que acaba de tener lugar, en la edición de 2019, en la ciudad italiana de Bérgamo.

Los mejores quesos, venidos de todas las partes del mundo, compiten cada año (en distintas categorías) en esta emblemática cita que es todo un referente gastronómico mundial en el sector lácteo.

El experto jurado supo apreciar y valorar las cualidades y particular sabor de este queso, bautizado con el nombre de 'Carburo', ahumado de leche pasteurizada de vaca, con corteza natural enmohecida y afinado sobre tabla de madera, y asignarle reconocimiento internacional de podio.

En la cita de Bérgamo compitieron 3.804 quesos procedentes de 42 países, evaluados por un equipo de 260 jueces divididos en grupos de tres o cuatro, encargados de calificar los productos repartidos en unas 85 mesas, valorando el sabor, apariencia, textura o aroma.

Entre los 16 primeros figuran dos quesos españoles, siendo el ganador absoluto un queso azul elaborado en una Quesería de Oregón (Estados Unidos), primer campeón estadounidense en la historia de estos premios

En el caso de nuestros paisanos camargueses, se trata de otro importantísimo reconocimiento internacional para lo que es una pequeña empresa familiar camarguesa de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera en Cacicedo, algo que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

En 2015 arrancaron esta aventura ganadera empresarial y en febrero de 2018 abrieron la 'Quesería', comenzando a vender los primeros quesos el año pasado. De ahí que este nuevo e importante galardón "signifique tanto para nosotros", nos han dicho.

De momento distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo. Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

Desde Radio Camargo ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno municipal destaca la labor de los ganaderos de Camargo

La alcaldesa de Camargo en funciones, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde en funciones, Héctor Lavín, visitaron este sábado las instalaciones de la Quesería El Pendo de Escobedo y de la Quesería El Pasiego-Lechería La Cántara de Revilla, coincidiendo con las jornadas de puertas abiertas celebradas por ambas empresas para dar a conocer al público sus instalaciones y los procesos de elaboración de sus productos. Recordamos que este sábado 8 y domingo 9 ha tenido lugar la iniciativa 'De Granja en Granja' organizada por la Asociación 'Slow Food Cantabria', encaminada a dar a conocer el 'día a día' y funcionamiento interno de nuestras granjas, y el trabajo desempeñado por los agricultores y ganaderos cántabros.

Los representantes municipales destacaron “el buen trabajo que realizan los ganaderos de Camargo” y pusieron en valor “la gran calidad de los productos que ofrecen a sus clientes empresas como éstas dos queserías, gracias a la excelente materia prima que emplean y al saber hacer, que han sido reconocidos tanto por los consumidores como por los expertos”

Durante la visita, en la que estuvieron acompañados por la concejala electa Marián Vía, Bolado también subrayó la importancia de estas jornadas ya que que Camargo “ha sido un municipio muy ligado a la tierra y en el que históricamente la economía de las familias ha dependido en buena medida de los recursos obtenidos a través de la ganadería y de la agricultura, por lo que estas jornadas de puertas abiertas son una gran oportunidad para mostrar a los vecinos su forma de trabajar”.

Igualmente, Lavín incidió en el valor de estas demostraciones “que sirven para dar a conocer a la población el trabajo de estos productores locales y para que conozcan algo tan fundamental para nuestros antepasados como la forma en la que se ordeña el ganado, la manera en la que se elabora un yogur o los pasos que hay que seguir para elaborar los diferentes tipos de quesos”

Quesería El Pendo tiene sus rebaños en Cacicedo y en Escobedo, y en 2018 obtuvo una medalla de plata en el World Cheese Awards 2018 celebrado en Noruega por su queso semicurado de oveja, mientras que Quesería El Pasiego-Lechería La Cántara está ubicada en Revilla y son proveedores de productos lácteos de vaca, dedicándose a la ganadería y a la elaboración y venta de leche fresca, queso y yogures.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Granja-Quesería 'El-Pendo', de los hermanos Pérez-Portilla, en el proyecto 'De Granja en Granja', con puertas abiertas el 8-9 junio

La empresa ganadera y quesera, Quesería El Pendo, fundada por los hermanos de Escobedo Andrés y Luis Pérez Portilla (en la FOTO, Andrés, en nuestros estudios) con granja en Cacicedo, participa junto a la Asociación 'Slow Food de Cantabria' en el proyecto 'De Granja en Granja' (la suya es granja asociada a esta red) que pretende poner en valor, entre otras cosas, el trabajo colectivo que realizan los agricultores y ganaderos cántabros en sus territorios para mantener el medio rural vivo.

Con tal motivo hay organizada una jornada de 'puertas abiertas' para los días sábado 8 y domingo 9.

'SLOW FOOD CANTABRIA' Y EL PROYECTO 'DE GRANJA EN GRANJA', CON JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EL SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE JUNIO

'Cantabria de Granja en Granja' es un evento de 2 días de duración, en el que las granjas de la red, entre la que se encuentra la de los hermanos Pérez Portilla y su quesería 'El Pendo', abren sus puertas a visitantes, el sábado 8 de Junio y el domingo 9 de Junio. Es una actividad gratuita a la que puedes apuntarte.

Esta asociación y esta iniciativa promueven el oficio de agricultor y ganadero sobre indicadores de agricultura y ganadería sostenible, es decir, económica y socialmente viable, equitativa, y ecológicamente racional. 

Promueve el conocimiento y la producción desde el punto de vista de la calidad alimentaria, promoviendo iniciativas de los colectivos que se encuentran en el territorio, generando encuentros e intercambios que sirvan de enlace entre el mundo rural y el urbano. Y finalmente, profesionalizar, mediante una formación específica, a los agricultores que reciben visitantes.

Se trata de un proceso orientado a la calidad y la realidad sobre los productos y los servicios agrícolas, con el deseo de comunicar y transmitir una concepción sostenible de la agricultura a los visitantes de los entornos urbanos y de fuera del mundo rural, que favorezca la creación de canales cortos de comercialización y que permita, a través de visitas y degustaciones, mostrar una total transparencia desde la granja al visitante.

Se quiere también impulsar un cultura en valores que permita conectar, sobre todo a los más pequeños, con el medio natural y rural. Para que desde jóvenes aprendan a valorarlo, quererlo, respetarlo y protegerlo.

LA RED ‘DE GRANJA EN GRANJA’ ABRE SUS PUERTAS

Lo más próximo en el tiempo, como acabamos de contar, es la organización del evento 'Cantabria de Granja en Granja' que consiste en la organización de una jornada de puertas abiertas de las granjas de la red.

Las granjas se agrupan de acuerdo a los datos geográficos en su municipio/localidad. Es un evento autonómico, coordinado por esta asociación sin ánimo de lucro Slow Food de Cantabria, con una celebración anual en un fin de semana específico.  En esta ocasión, como hemos dicho, será este fin de semana (8-9 de junio)

A través de este evento se promueve la producción y los servicios de la granja y se explica al público visitante cómo son estas actividades y cómo es el día a día viviendo en una granja, con degustaciones, talleres. "Una manera de que cualquiera pueda acercarse a aquellos que nos dan de comer o nos visten"

La Asociación Slow Food Cantabria lleva un par de años dando forma a este proyecto de red de granjas sostenibles. 

Lo que diferencia fundamentalmente a esta red es que se trabaja en un proceso de transparencia total para acercar la concepción del mundo rural al consumidor, a través de visitas, talleres y degustaciones que tienen lugar en las propias granjas. No existen intermediarios o especuladores y no hay ánimo de lucro, lo cual diferencia enormemente de todas las nuevas empresas que surgen ahora de venta de experiencias.

Según cuentan sus promotores 'De granja en granja', pretende contribuir al descubrimiento de las habilidades, del saber hacer, la artesanía y el patrimonio de las granjas participantes.

Se centra en la calidad, la transparencia sobre los productos y servicios, en el deseo de comunicar y transmitir una visión de la agricultura sostenible, eficiente y autónoma a los visitantes no habituados a las características del mundo rural.

Otro de los objetivos de ‘De granja en granja’ es desarrollar y mantener prácticas de consumo responsable, participando también en la recuperación y el desarrollo sostenible del territorio local a través de una imagen de calidad de los productos y servicios agrícolas. Así como lo es también el desarrollo y solidaridad que debe haber, no sólo entre los propios participantes, sino también entre éstos y otros integrantes del tejido social que da vida al territorio.

Colaboran con esta iniciativa de puertas abiertas el Gobierno de Cantabria y la Consejería de Medio Rural Pesca y Alimentación entre otras. El proyecto también busca voluntarios, granjas que se unan a su red, e incluso promotores, puedes ver todo esto y apuntarte para no perderte nada en su web.

En esta WEB: www.degranjaengranja.es dispones de toda la información, y también puede visionar el video que explica todo el proyecto. Más enlaces de interés (se abren en ventana nueva) 

https://www.facebook.com/degranjaengranja/

https://www.youtube.com/watch?v=IWNG0Pe7y4E

https://youtu.be/h0v6K5398g0

Tan sólo un fin de semana llevan a cabo una jornada de puertas abiertas (8 y 9 de junio en este 2019), de todas las granjas de la red para que las familias puedan visitarlas de manera gratuita y conozcan de la mano de los productores su trabajo.

#DeGranjaEnGranja es su hagstag.

HERMANOS PÉREZ PORTILLA Y QUESERÍA EL PENDO, UNA APUESTA POR UN MODELO TRADICIONAL Y SOSTENIBLE DESDE CAMARGO

Recordamos que en el caso de los hermanos Pérez Portilla, que participan de forma activa en este proyecto, estamos hablando de dos jóvenes emprendedores que fundaban recientemente la 'Quesería El Pendo'. Cuentan con estabulación ganadera en Cacicedo, y despacho de atención y venta al público en Escobedo.

Elaboraron su primer queso en febrero de 2018, en clara apuesta por un modelo tradicional y sostenible de producción. De hecho toda la leche empleada es propia, de sus ovejas, no compran 'ni una gota'. Cuentan con un rebaño de unas 250 cabezas de ganado ovino, de las razas 'assaf' y 'lacha de cara rubia' (autóctona del norte de España), ambas especializadas en producción láctea.

Estos hermanos fueron noticia recientemente gracias a que uno de sus quesos de leche cruda semicurado obtuvo la medalla de plata en su categoría en el prestigioso certamen 'World Cheese Awards' (los 'Oscars' en el mundo de los quesos) celebrado en Noruega. El galardón llega además en una de las categorías más valoradas por el jurado, público e industria quesera de entre las 78 categorías que se analizan.

Un importantísimo reconocimiento internacional para una pequeña empresa familiar camarguesa que permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

De momento distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo. Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El consejero Jesús Oria recibe y felicita a las queserías artesanas cántabras, entre ellas 'El Pendo', de Escobedo

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha asegurado que las queserías artesanas de Cantabria son "excelentes embajadoras" de nuestros valles y comarcas, y ha destacado su papel en el nuevo turismo rural que cada día se siente más atraído por los productos de nuestra gastronomía.

Oria ha hecho estas declaraciones en la recepción celebrada en la sede de la Consejería, a las cinco empresas que hace unos días han recibido medalla en los premios del certamen más importantes del mundo en esta materia, el 'World Cheese Awards 2018', que este año se ha celebrado en Bergen, Noruega. Entre ellas la de los hermanos Andrés y Luis Pérez Portilla, a la derecha en la FOTO de portada de esta noticia.

El consejero ha destacado la juventud de varios de los premiados, empresarios queseros emprendedores que llevan pocos años en la fabricación y están haciendo productos de gran calidad y merecedores de estos galardones internacionales que llevan detrás "trabajo, riesgo e innovación"

El consejero, acompañado por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y por el director de la ODECA, Fernando Mier, ha animado a los galardonados a que presenten sus ideas, propuestas y proyectos de inversión a la convocatoria para ayudas a la mejora en la industria agroalimentaria, que permanecerá abierta hasta febrero.

Oria ha dicho sentirse orgulloso porque Cantabria, a pesar de ser una región pequeña, se ha hecho un hueco en el mundo de la alimentación y gastronomía europea con gran cantidad de productos alimentarios excelentes, donde el queso tiene su espacio y se ha convertido en una más de nuestras "pequeñas joyas gastronómicas".

'World Cheese Awards 2018'

Los cinco quesos de Cantabria que han sido distinguidos con medallas en el certamen World Cheese Awards 2018, celebrado en Bergen (Noruega), han sido, con la medalla de plata, el queso madurado (semicurado) de leche cruda de oveja de quesería El Pendo (Escobedo de Camargo), de los hermanos Andrés y Luis Pérez Portilla (de Escobedo, y con estabulación ganadera en Cacicedo), y la barruca de leche natural de la quesería Tres Valles Pasiegos (Prases, Corvera de Toranzo), de Tomás Pérez.

Han recibido la medalla de bronce el queso curado autoescurrido de quesería Siete Villas (San Miguel de Meruelo), de Iván Pérez; el queso de antaño de El Bardal (Zurita de Piélagos), de los hermanos Gutiérrez, y el queso Bejes Picón de La Brañuca de Bejes (Cillorigo de Liébana), de Tomás Cabeza.

Las ferias como escaparate

Todos los queseros han coincidido en señalar la gran importancia que para ellos tienen las ferias regionales para poder exponer sus productos. Han afirmado que los mercados son el mejor escaparate y la fórmula ideal para darse a conocer a restaurantes y comercios.

Como los espacios expositivos suelen estar limitados, han solicitado al consejero su colaboración para habilitar algún sistema que garantice la participación de todas las queserías de Cantabria que quieran acudir.

Actualmente son 33 las queserías artesanales de la región y, según han explicado los queseros presentes, muchos de sus mejores clientes han salido de los contactos realizados en estos mercados agroalimentarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Queso artesano de oveja semicurado 'El Pendo', hecho en Camargo, un sabor que triunfa (AUDIO)

Ya está disponible en nuestra WEB el 'PODCAST' correspondiente a la entrevista realizada por Julio Moral a Andrés Pérez Portilla (en nuestros estudios del Centro Cultural de Estaños), vecino de Escobedo de Camargo que junto a su hermano Luis gestiona una estabulación de ganado ovino que ambos pusieron en marcha en Cacicedo en 2015, y que cuenta con un rebaño de unas 250 ovejas de razas 'assaf' y 'lacha de cara rubia' (autóctona del norte de España), ambas especializadas en producción láctea.

Estos jóvenes emprendedores, de 33 y 27 años, han fundado recientemente la 'Quesería El Pendo', y elaboraron su primer queso en febrero de este año 2018, en clara apuesta por un modelo tradicional y sostenible de producción. De hecho toda la leche empleada es propia, no compran 'ni una gota'.

Estos hermanos han sido noticia hace unos días gracias a que uno de sus quesos de leche cruda semicurado acaba de obtener la medalla de plata en su categoría en el prestigioso certamen 'World Cheese Awards' (los 'Oscars' en el mundo de los quesos) celebrado en Noruega. El galardón llega además en una de las categorías más valoradas por el jurado, público e industria quesera de entre las 78 categorías que se analizan.

Un importantísimo reconocimiento internacional para una pequeña empresa familiar camarguesa que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

De momento distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo. Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

¡Hablamos de todo ello en esta charla!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional